recuperacion-de-valores@googlegroups.com

Grupos de Google
Suscribirte a RECUPERACION DE VALORES
Correo electrónico:
Consultar este grupo

domingo, 29 de abril de 2007

TV MEDIOCRE – 1º parte

País generoso el nuestro. Una generosidad que nace en la carencia de cultura. Una generosidad que tiene vínculo directo con la política de Estado en relación al nivel educacional que pasa sin dudas a las esferas constantes de la mediocridad. Seguimos sumando para abajo. Seguimos sumando en números negativos, y quizás mañana, las futuras generaciones se pregunten al compararse con otros pueblos cuál fue el camino elegido por sus antecesores que los llevó a ser tan poca cosa.

Del chisme barato a los periodistas sensacionalistas que alarman para tener noticia, porque son incapaces de hacerles frente a la verdad por lo que tienen como salida laboral ir más allá de lo que ven como único recurso para ser primeros. Pobres aquellos grandes periodistas que se juegan y cuando sus verdades molestan o descubren, tienen que irse o encerrarse porque las amenazas lo intimidan.

Periodistas, locutores y empresarios que se esconden detrás de las banderas partidarias y se casan con los gobiernos de turno porque solamente les interesa asegurarse el pan, así sea vendiendo una imagen para cambiarla por otra cuando les ofrecen un mango más.

Productores que apuntan al negocio sin importarles un pepino lo que van a transmitirle a las nuevas generaciones que crecen en medio de la confusa realidad que les inculcan mediante la pantalla chica. Se olvidaron del verdadero sentido de la comunicación. Ya no importa la calidad, lo seguro pasa por la cantidad, sí cantidad, cantidad de plata que embolsan por mostrar la resaca como expresión popular aunque no sea la generalidad. Bien se dice, lo malo prospera más rápido y lo bueno hay que saberlo buscar.

La TV Argentina se convirtió en el disfraz de la misma mentalidad del pueblo. La gente comenta acerca de lo que ve como todo un acontecimiento, pero a puertas cerradas no deja de criticar. Por momentos pareciera que se tiene miedo de hablar, o quizás sea nuestra idiosincrasia que no nos permite reconocer que los argentinos están creídos ser los mejores lo que significa no saber agachar la cabeza. Es necesario recuperar la humildad. También al momento de hablar, porque a los comunicadores les cuesta mucho decir lo que sienten y se limitan a opinar por lo que le ofrecen. Argentina se convirtió en un conventillo de medios, de prensa y de ideas.

Mediocre, totalmente negativo, improductivo y por momentos algo sarcástico. La TV es hoy un nido de confusión para los más chicos. Un manto que cubre la verdadera esencia de lo que son las cosas. De nada sirve estar detrás de la verdad cuando lo que se comunica es la mitad de lo que se negocia.

¡Qué lejos estamos!

No hay comentarios.: